Derechos Laborales, Despidos

¿Qué Hacer si te Despiden sin Justa Causa? Guía de 5 Pasos

Foto de la autora Maria Rodríguez

Maria Rodríguez

05 de Julio, 2024 · 5 min de lectura

Recibir la noticia de un despido es una de las situaciones más estresantes y confusas que puede enfrentar un trabajador. Si además sientes que la decisión fue injusta, la incertidumbre aumenta. En Colombia, la ley te protege. Aquí te presentamos una guía práctica de 5 pasos a seguir si te enfrentas a un despido sin justa causa.

[Imagen de una persona empacando sus cosas de oficina]

Paso 1: Mantén la Calma y No Firmes Nada Bajo Presión

Es natural sentir rabia o angustia, pero es crucial mantener la calma. A menudo, junto con la carta de despido, las empresas presentan la liquidación u otros documentos para la firma inmediata. No estás obligado a firmar nada en el momento. Tienes derecho a revisar cualquier documento con calma y, preferiblemente, con asesoría legal. Si te sientes presionado, puedes escribir "Recibido, no conforme" junto a tu firma.

Paso 2: Solicita tu Carta de Despido por Escrito

La ley exige que las razones del despido se comuniquen de manera clara. Solicita siempre una copia escrita de la carta de despido. Este documento es una prueba fundamental, ya que en él deben constar los motivos de la terminación del contrato. Si la empresa se niega o argumenta motivos vagos, es una señal de alerta.

Paso 3: Reúne Toda la Documentación

La evidencia es tu mejor aliada. Comienza a organizar todos los documentos relacionados con tu empleo:

  • Tu contrato de trabajo.
  • Comprobantes de pago (desprendibles de nómina).
  • Comunicaciones escritas (correos electrónicos, memorandos, etc.).
  • Cualquier prueba que demuestre tu buen desempeño o que desmienta las causas del despido.

Paso 4: Verifica tu Liquidación

Incluso en un despido sin justa causa, tienes derecho a una liquidación que debe incluir salarios, prestaciones, vacaciones y, lo más importante: la indemnización por despido injustificado.

"La indemnización varía según el tipo de contrato y el tiempo laborado. Un error en su cálculo puede costarte una suma considerable de dinero."

Es muy común que las liquidaciones presenten errores. Por eso, es vital que un experto la revise.

Paso 5: Busca Asesoría Legal Inmediatamente

No enfrentes este proceso solo. Un abogado especialista en derecho laboral analizará tu caso, verificará que la causa del despido sea legal, calculará correctamente tu indemnización y te representará para asegurar que tus derechos sean respetados, ya sea a través de una conciliación o una demanda.

En Tu Aliado Laboral S.A.S., la primera consulta es gratuita. Estamos aquí para escucharte, evaluar tu situación y decirte cuáles son tus opciones reales. No dejes pasar el tiempo, la ley establece plazos para reclamar.

Contáctanos ahora y permítenos ser tu respaldo en este momento difícil.